
¡Cada persona es única!
Nuestro experimentado equipo estará encantado de asesorarle de forma detallada y gratuita sobre todas las cuestiones relacionadas con su salud:
Hericium - para un sistema gastrointestinal equilibrado y nervios fuertes
22 de julio de 2021
Dra. Dorothee Bös et al.
Muchas personas en Asia toman el hongo vital tradicional Hericium erinaceus para apoyar su salud. Sus dos principales áreas de acción son el tracto gastrointestinal y el sistema nervioso central. De forma suave, alivia las dolencias crónicas asociadas al síndrome del intestino irritable, el estómago irritable, las úlceras y la inflamación crónica. También tiene un efecto maravilloso sobre la memoria y la concentración en los pacientes con demencia.
Historia y micología
¿Qué es Hericium?
El hongo Hericium es una seta vital y medicinal comúnmente conocida. También es un sabroso hongo comestible. En nuestras latitudes, su uso en la cocina es bastante atípico. En Asia, en cambio, es un ingrediente habitual en la olla.
Los profesionales de la Medicina Tradicional China (MTC ) llevan siglos recogiendo experiencias positivas con el Hericium. Una de las menciones más antiguas de este hongo medicinal procede de un libro de medicina escrito en el siglo XVI. Por lo tanto, sabemos que los ámbitos de aplicación del Hericium siempre han incluido las enfermedades más diversas del estómago y los intestinos, así como diversos trastornos nerviosos.
Aparición natural
El hogar de Hericium se extiende por todo el hemisferio norte. Aquí puede encontrarse creciendo de forma silvestre en Europa, Asia y América. El mejor caldo de cultivo para ella es la madera dura vieja, casi siempre muerta. En general, prefiere las hayas, los robles y los olmos en nuestras latitudes, aunque sin duda puede prosperar en la madera de nogales o árboles frutales. Si se instala en árboles vivos, sus esporas dañan el árbol. En la herida resultante, encuentra entonces sus condiciones de crecimiento preferidas.
Debido a la estricta tala de los bosques alemanes, que fue habitual durante mucho tiempo, el Hericium se encuentra muy raramente aquí. Si quiere ir en busca de este extraordinario hongo comestible y vital, tendrá más posibilidades de éxito en los bosques con suelo húmedo. Debido al aspecto tan peculiar del hongo, el riesgo de confusión al recolectarlo es relativamente bajo. Si otras setas se le parecen, se trata exclusivamente de barbas espinosas.
Nombrar
El nombre «Hericium erinaceus» deriva del nombre latino del erizo «Erinaceus europeus». Por ello, en alemán también se denomina seta Igelstachelbart. Otros nombres son melena de león, seta de coral y pom-pom blanc. Hericium debe todos estos títulos a su peculiar aspecto. El nombre chino «Hou Tou Gu» también hace referencia a esto. En alemán, significa aproximadamente «seta cabeza de mono». Los chinos se refieren a una especie endémica de mono cuyo rostro apenas es visible debido a su pelaje. Los japoneses también han adquirido mucha experiencia con el Hericium y lo llaman comúnmente «Yamabushitake».
Apariencia
En nuestras latitudes, el cuerpo fructífero se forma entre septiembre y el comienzo del invierno. Desde lejos, el hongo espinoso del erizo parece entonces una bola blanca desgreñada. Su forma también puede ser ovalada, a veces incluso en forma de corazón. Mientras que el hongo joven brilla en blanco puro, se vuelve de color crema a rojizo a medida que envejece. El tallo, si está presente, es muy corto.
Una seta adulta mide entre 20 y 40 centímetros de diámetro. Las espinas, de entre dos y cinco centímetros de longitud, caen por todos los lados. Son suaves y no suponen ningún riesgo de lesión. Su tarea es también menos defender el sabroso hongo comestible que aumentar la superficie del cuerpo del hongo. Las espinas están cubiertas de diminutas esporas blancas.
Perilla de erizo en la cocina
Mientras que el Hericium se utiliza principalmente como remedio natural en Europa por su efecto, las cocinas de Asia oriental gustan de cocinar con el hongo fresco. Es ideal tanto para freír como para cocinar. Al prepararlas, asegúrese de poner en el plato sólo setas frescas de carne blanca. Las setas viejas que muestren una decoloración rojiza no son aptas para el consumo.
El sabor del Hericium recuerda a las aves de corral y al marisco. A ello se une un aroma de limón y coco. La consistencia es similar a la de la ternera. En Asia, a los cocineros les gusta utilizar como especia no sólo la seta entera, sino también su cuerpo fructífero seco y molido.
Solicite ahora folletos informativos gratuitos

Una vez que haya enviado el formulario cumplimentado, podrá ver los folletos inmediatamente y también recibirá un correo electrónico con un enlace de descarga.

INFORMES DE EXPERIENCIAS
"Cualquiera que padezca acidez estomacal a todas horas sabe lo que sufrí. Además, la ingesta permanente de bloqueadores de ácidos dañó mi hígado. Al poco tiempo de tomar las cápsulas de hongo Hericium, me sentí mucho mejor. Desde entonces no he tenido ningún dolor de estómago ni problemas con el esófago".
.
Ingredientes
Micro y macronutrientes
Por favor, entienda la siguiente información sobre los macronutrientes del Hericium sólo como órdenes de magnitud aproximados. La proporción exacta depende siempre del medio de cultivo y de las condiciones generales de cultivo:
- Carbohidratos: 30
- Proteína: 20
- Grasa: 5
- Fibra alimentaria: 35
- Minerales: 10
En cuanto a los micronutrientes, cabe destacar que las vitaminas B1, B2, B3 y B5 están contenidas en las barbas espinosas del erizo. También posee numerosos aminoácidos esenciales. Además, dependiendo del sustrato, en el hongo medicinal se pueden encontrar los siguientes minerales:
- Hierro
- Potasio
- Sodio
- Fósforo
- Zinc
- Selenio
- Magnesio
- Calcio
- Cobre
- germanio orgánico
La proporción relativamente alta de potasio y baja de sodio es especialmente favorable.
Ingredientes fisiológicamente activos
En cuanto a los ingredientes que influyen decisivamente en el efecto del Hericium sobre el organismo humano, cabe mencionar en primer lugar las sustancias fúngicas secundarias. Entre ellos se encuentran los nucleótidos, las hericenonas, las erinacinas, las hericerinas, los resorcinoles, los esteroles y los mono y diterpenos. Además, la experiencia demuestra que los alcaloides, polipéptidos y glicoproteínas del Hericium también influyen positivamente en la salud. Como en muchos otros hongos vitales, los betaglucanos del grupo de los polisacáridos también desempeñan un papel importante en éste. Se ha demostrado que tienen efectos antibacterianos, antiinflamatorios, inmunomoduladores, neuroprotectores y antioxidantes.
Hericium: indicaciones y efectos
Aunque el Hericium es conocido como hongo medicinal en Asia desde la antigüedad, sólo recientemente se ha hecho un nombre en Europa como promotor de la salud. Desde la década de 1990, investigadores de Alemania han estado investigando las conexiones exactas entre las sustancias del Hericium y su efecto. En la base de datos internacional de artículos de investigación científica, Pubmed, hay actualmente algo menos de 250 artículos sobre la palabra clave «Hericium»; en Google scholar, la búsqueda científica de Google, hay 17.000. Gran parte de ella se refiere a los dos principales ámbitos de aplicación que nos gustaría presentarle brevemente a continuación: Los problemas gastrointestinales y los trastornos nerviosos.
¿Cómo afecta el Hericium al tracto gastrointestinal?
El hongo nardo erizo tiene un efecto de apoyo sobre el estómago y los intestinos de muchas maneras. Numerosos curanderos de la medicina tradicional china han tenido experiencias con la administración de Hericium que sugieren un aumento de la salud de las mucosas estomacal e intestinal. Así, el hongo medicinal favorece su estructura así como su regeneración. Al mismo tiempo, el Hericium tiene un efecto antiinflamatorio, especialmente en el tracto gastrointestinal. También favorece la diversidad de las bacterias intestinales «buenas». Es, por tanto, un conservador de la flora intestinal.
Mucosas sanas contra las alergias
Las mucosas de nuestro aparato digestivo forman una barrera entre el interior de nuestro cuerpo y el mundo exterior. Si esta barrera es permeable, pueden penetrar sustancias nocivas e irritantes. Las consecuencias son reacciones alérgicas, asma, enfermedades cutáneas como la neurodermatitis, intolerancias alimentarias y una debilidad del sistema inmunitario. Al garantizar unas mucosas sanas y fuertes, el hongo Hericium previene estas enfermedades. Incluso si sufre alergias, erupciones cutáneas e infecciones recurrentes desde hace mucho tiempo, Hericium puede proporcionarle alivio con su efecto.
Estabilización del sistema digestivo
Debido a su función promotora de la salud en el tracto gastrointestinal, la medicina alternativa incluye el Hericium en los siguientes ámbitos de aplicación:
- Gastritis (inflamación del revestimiento del estómago)
- Úlceras gástricas
- Enfermedades intestinales inflamatorias crónicas
- Reflujo (reflujo del contenido ácido del estómago hacia el esófago)
- Acidez
- Acidosis
Las causas de todas estas afecciones son complejas. Muchas conexiones aún no se han aclarado del todo. Sin embargo, al principio suele haber ciertas influencias desfavorables que luego desequilibran el sistema que antes funcionaba. Estos daños pueden proceder, por ejemplo, de medicamentos, bacterias, estrés, malnutrición o procesos autoinmunes. Como resultado, el equilibrio cambia entre los factores que protegen las mucosas y los que las atacan. Entre los factores de protección se encuentran, por ejemplo, la mucosidad y la flema, la fibra alimentaria y una flora intestinal favorable. En cambio, los alérgenos, los gérmenes patógenos y las inflamaciones pueden tener un efecto negativo.
Debido a su efecto estabilizador, la barba espinosa de erizo se utiliza a menudo como complemento de la medicina convencional en enfermedades intestinales inflamatorias crónicas como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa. Además de proteger la mucosa intestinal, su efecto antiinflamatorio es crucial para aliviar los síntomas. Aunque los problemas sólo se presenten de forma intermitente, se suele recomendar la ingesta continuada del hongo vital. Para una recomendación precisa sobre la dosis, lo mejor es que hable de su caso particular con uno de nuestros expertos.
El efecto antiinflamatorio del Hericium también desempeña un papel fundamental en la lucha contra las dolencias en la zona de las mucosas estomacales. Esto alivia la inflamación, en la que puede estar implicada, por ejemplo, la Heliobacter pylori. Los científicos sospechan que esta cepa de bacterias es responsable del desarrollo tanto de úlceras como de cáncer de estómago. Gracias a sus ingredientes antibacterianos, la perilla erizo también actúa directamente contra las bacterias nocivas. Así, el Hericium combate no sólo las inflamaciones bacterianas de las mucosas sin efectos secundarios, sino con doble eficacia.
Hericium como benefactor de la flora intestinal
Como acaba de leer, el Hericium también puede tener un efecto antibacteriano. Sin embargo, a diferencia del antibiótico clásico, puede distinguir entre bacterias «buenas» y «malas». No sólo deja en paz a las bacterias buenas de la flora intestinal, sino que incluso favorece su crecimiento. Garantiza principalmente la proliferación de bacterias productoras de ácidos grasos de cadena corta. Una flora intestinal sana se refleja también, en última instancia, en unos buenos valores sanguíneos. Así, la ingesta regular de Hericium puede conducir a una mejora de los niveles de ácido úrico, creatinina y LDL.
Además, la aplicación también se recomienda como complemento de la terapia antibiótica. En este caso, Hericium puede aliviar los efectos secundarios al tiempo que favorece el efecto deseado. Además de los antibióticos, la levadura Candida albicans es una de las mayores amenazas para nuestra flora intestinal. Pero también en este caso, el hongo Hericium demuestra ser un protector y conservador al frenar eficazmente el crecimiento del hongo de la levadura.

¡Cada persona es única!
Nuestro experimentado equipo de micoterapeutas estará encantado de asesorarle de forma detallada y gratuita sobre todas las cuestiones relacionadas con su salud:
Perilla erizo contra el cáncer
El hongo Hericium ha demostrado ser una terapia coadyuvante eficaz para diversos cánceres del tubo digestivo. Su efecto antitumoral se despliega en dos niveles diferentes:
- Estimula el sistema inmunitario y lo apoya en la lucha contra las células cancerosas. Una de las razones es que mantiene sana la mucosa intestinal. Esto produce diversas células de defensa que más tarde se activan en todo el cuerpo y, por tanto, naturalmente también en la zona de los órganos digestivos. Además, el Hericium aumenta específicamente la actividad de los linfocitos T y B, los macrófagos y otras células inmunitarias. En cualquier caso, un sistema inmunitario estable a la vez que activo tiene las mejores posibilidades de combatir con éxito las células cancerosas.
- Los ingredientes ergosterol y lectina también son capaces de inhibir directamente el crecimiento tumoral. Además del propio tumor, las posibles metástasis también ven frenado su crecimiento por el Hericium.
Los estudios encontraron un efecto antitumoral significativo del Hericium en los siguientes tipos de cáncer:
- Cáncer de estómago
- Cáncer de colon
- Cáncer de esófago
- Sarcoma 180
Además, el hongo vital también parece ser un compañero útil en el tratamiento convencional del cáncer con quimioterapia o radioterapia. Por ejemplo, los pacientes informan de menos efectos secundarios cuando toman Hericium que sin una terapia acompañada de hongos medicinales.
¿Qué hace el Hericium para el estrés y los trastornos nerviosos?
La barba espinosa de erizo despliega su efecto beneficioso para la salud especialmente en la zona del sistema nervioso central. De este modo, puede aliviar diversos trastornos nerviosos, incluso si sus causas aún no están muy claras, como es el caso de la enfermedad de Alzheimer, por ejemplo. Además, el Hericium despliega un efecto que puede describirse como calmante y equilibrante. Por esta razón, mejora el bienestar físico y mental de muchas maneras.
Ayuda para el estómago irritable y el síndrome del intestino irritable
En este punto, las dos áreas centrales de aplicación del Hericium, el sistema nervioso y el digestivo, se solapan. Tanto el estómago irritable como el intestino irritable suelen tener que ver con una sobreestimulación nerviosa. El intestino está atravesado por una densa red de unos 100 millones de células nerviosas. Esto lo convierte en un órgano central en el control de las reacciones de estrés. Por otro lado, reacciona directamente al estrés, al igual que el estómago. Por lo tanto, es beneficioso para ambos que el Hericium contrarreste la inquietud mental a nivel orgánico y tenga un efecto equilibrante general. Reduce notablemente la experiencia del estrés a nivel psicológico.
Hericium para un mejor estado de ánimo
Durante siglos, los curanderos de la MTC han tenido experiencias con el Hericium que sugieren un efecto elevador del estado de ánimo. Esto no sólo reduce los síntomas de estrés como la inquietud y los trastornos del sueño en sus pacientes. Incluso la depresión y la ansiedad disminuyen su intensidad al tomar Hericium. Por eso el hongo vital también se utiliza a menudo como tónico durante la menopausia. Gracias a su efecto equilibrante, se reducen significativamente los cambios de humor relacionados con las hormonas.
Apoyo al crecimiento nervioso
Para comprender las siguientes áreas de aplicación del Hericium, es útil que veamos cómo influyen exactamente los ingredientes del hongo vital en nuestros nervios. En este contexto, las investigaciones de laboratorio han descubierto que principalmente las hericenonas y las erinacinas estimulan el factor de crecimiento nervioso (NGF). El NGF desempeña un papel crucial en la regeneración tras una lesión nerviosa. Pueden estar causadas, por ejemplo, por un traumatismo o por determinados procesos metabólicos. El NGF favorece la reconstrucción de las vainas de mielina. Son células que envuelven las células nerviosas. Son responsables tanto del suministro como de la protección de los nervios.
En un estudio de laboratorio con ratas, los científicos han averiguado más cosas sobre este proceso. Así pues, es probable que sean principalmente los oligodendrocitos cuya formación estimula el Hericium. Los oligodendrocitos son a su vez responsables de la mielinización de los nervios del sistema nervioso central. Esto significa que cuantos más oligodendrocitos haya, mejor podrán hacer su trabajo los nervios. Además, Hericium también garantiza que se sinteticen suficientes proteínas básicas de mielina. Sin estos componentes básicos, el organismo no puede producir vainas de mielina.
Además del NGF y los oligodendrocitos, el Hericium también promueve la diferenciación neuronal. Los investigadores responsabilizan de ello a un determinado polisacárido que se da en el hongo grosella espinosa del erizo. Además, diversos estudios indican que la ingesta del vital hongo está asociada a una mayor duración de la vida de las células nerviosas en general.
Alivio de la demencia, la enfermedad de Parkinson y otras neuropatías
Los mecanismos que acabamos de describir hacen del Hericium un hongo medicinal especialmente valioso para las siguientes enfermedades y problemas:
- Demencia (incluida la enfermedad de Alzheimer)
- Enfermedad de Parkinson
- Traumas
- Apoplejía
- Neuropatías
En el caso de traumatismos, derrames cerebrales y neuropatías, parece obvio que un buen suministro de células nerviosas y una rápida regeneración son una ventaja en el curso de la enfermedad. En la enfermedad de Parkinson, la conexión también es bastante clara: detrás de los síntomas típicos como el temblor está la pérdida gradual de células nerviosas en ciertas regiones del cerebro. Como resultado, se produce una deficiencia de dopamina, que a su vez provoca trastornos del sistema musculoesquelético. Si ahora el Hericium tiene un efecto que al menos ralentiza la pérdida de células nerviosas, esto supone una clara ventaja para los afectados.
Todavía no está muy claro cuál es exactamente el efecto paliativo en la demencia y en la enfermedad de Alzheimer en particular. Sin embargo, esto también se debe a que los investigadores aún no están seguros de cuál es la causa del deterioro mental gradual en primer lugar. En la enfermedad de Alzheimer, sospechan de una mezcla de placas que se acumulan en el cerebro, acompañadas de la muerte de células nerviosas. Dado que la medicina convencional sigue en la oscuridad en este caso, es aún más valioso que los afectados tengan experiencias positivas con Hericium.
Un estudio realizado en Japón, por ejemplo, examinó las capacidades cognitivas de personas de entre 50 y 80 años que padecían demencia leve. Compararon el rendimiento de la memoria de un grupo que tomó 750 mg de polvo de Hericium al día con el de un grupo placebo. El grupo Hericium obtuvo resultados significativamente mejores que el grupo placebo. También se demostró que el efecto aumentaba con la duración de la ingesta. Cuatro semanas después de dejar de tomar el polvo Hericium, ambos grupos volvieron a mostrar un rendimiento cognitivo similar. Otros estudios también indican una mejora de la concentración y la orientación espacial al tomar Hericium.
Esclerosis múltiple
Llegados a este punto, nos gustaría mencionar otra experiencia de Hericium en el campo de los trastornos nerviosos. Trata sobre la enfermedad autoinmune esclerosis múltiple. En este caso, se ha demostrado que el hongo Hericium regula positivamente la respuesta inmunitaria TH1 y TH2 en la zona del sistema nervioso central. De este modo, a menudo se puede ralentizar el curso de la enfermedad y los afectados notan una reducción de sus síntomas en el transcurso de la toma de Hericium.
Apoyo al metabolismo
En relación con el efecto protector sobre el revestimiento del estómago, ya hemos mencionado que el hongo Hericium tiene un efecto positivo sobre diversos valores sanguíneos. Su consumo reduce el colesterol total, el colesterol LDL y los triglicéridos en sangre. Esto se traduce a su vez en un menor riesgo de aterosclerosis e hipertensión.
Según la experiencia, el Hericium también puede contribuir a la pérdida de peso. Como la mayoría de los hongos vitales, favorece la depuración y la eliminación de toxinas.
Hericium para la diabetes
Desde tiempos inmemoriales, los expertos en MTC han supuesto que las espinas de erizo tienen un efecto regulador sobre los niveles de azúcar en sangre. Cada vez son más los nuevos estudios que confirman esta experiencia. Por ejemplo, un estudio realizado en ratas diabéticas demostró que el hongo medicinal puede influir positivamente en los valores sanguíneos cruciales y en las neuropatías. En contraste con el grupo de control, el grupo Hericium tenía niveles más bajos de azúcar en sangre, triglicéridos séricos más bajos y colesterol total más bajo. Entre otras cosas, los ingredientes del Hericium pueden inhibir la alfa-glucosidasa, una enzima que convierte el almidón en azúcar.
¿Cuándo puedo seguir tomando Hericium?
Además de todos los efectos positivos sobre el cuerpo humano mencionados anteriormente, el hongo Hericium demuestra una y otra vez ser un apoyo para el sistema inmunológico. La fortalece de forma sostenible y la apoya en la lucha contra la gripe y otras infecciones «comunes». Incluso con los gérmenes del hospital y la enfermedad de Lyme, el Hericium aumenta las posibilidades de curación.
Además, existen informes de influencias positivas del Hericium sobre:
- Síntomas del TDAH
- Síntomas de la menopausia
- Curación de heridas
Compre Hericium y tómelo correctamente
Dado que los afectados siempre se hacen preguntas como «¿Dónde puedo conseguir el mejor preparado de Hericium?» o «¿Cuál es la mejor forma de tomar Hericium?», hemos reunido aquí para usted más información que trata sobre el uso de Hericium como agente terapéutico médico alternativo.
¿Dónde puedo comprar Hericium?
Como en nuestras latitudes no existe prácticamente ninguna seta de barba de erizo procedente de recolecciones silvestres, las opciones a la hora de comprar se limitan a los cultivares. Aquí es importante, en cualquier caso, confiar en un cultivador experimentado que haga transparentes sus métodos de cultivo. Debido a las diferentes leyes y normativas de los distintos países, con los cultivadores de setas alemanes estará en el lado seguro.
Los métodos de cría deben dejar claro que se cumplen las normas ecológicas. Los hongos atraen las toxinas y los contaminantes como una esponja. Por eso todos los productos químicos y pesticidas de los cultivos acaban en su cuerpo. El Hericium también prospera mejor a unos 23° Celsius y un 90% de humedad. En estas condiciones, el riesgo de moho es relativamente alto. Por eso es imprescindible que crezca en un entorno estéril. Como medio de cultivo pueden utilizarse diversos materiales que contienen celulosa. Por ejemplo, el Hericium crece bien en la harina de madera, el salvado de trigo y diversos residuos agrícolas como la paja o las virutas de madera. Sin embargo, el medio exacto no es decisivo para la calidad siempre que se cumplan las demás condiciones mencionadas.
En resumen, debería elegir un producto Hericium de un fabricante alemán que respete de forma creíble las directrices de la agricultura ecológica. También irá sobre seguro si no se fía de la información facilitada por las tiendas y comerciantes de Internet, sino que, a ser posible, compra directamente al productor.
¿Cómo puedo tomar Hericium?
Si desea tratar un problema de salud con Hericium, debe tomar el hongo con regularidad. No basta con comer el hongo medicinal fresco de vez en cuando como guarnición de la comida principal. De todos modos, la mayoría de los cultivadores ofrecen sus setas vitales en una forma bien conservada, como el polvo.
En principio, la ingesta debe realizarse diariamente. Ha resultado útil tomar el preparado seleccionado a cierta distancia antes de las comidas. También recomendamos la forma en cápsulas. El polvo se conserva más tiempo en cápsulas que abierto. Además, el polvo contiene el hongo entero con todos sus ingredientes y no sólo extractos individuales. Asegúrese de que el polvo se ha producido a temperaturas de secado suaves de 40° Celsius como máximo. Las temperaturas más altas podrían destruir ingredientes importantes.
No se puede hacer ninguna afirmación general sobre la dosis. Además de la preparación exacta, ésta depende siempre de su constitución física y del problema concreto. No dude en consultar a nuestros expertos para averiguar la dosis ideal para usted.
Aprenda más sobre el vital hongo Hericium erinaceus y sus propiedades positivas para su salud aquí en este vídeo.
¿Cuánto tiempo debo tomar Hericium?
Tampoco podemos hacer afirmaciones generales sobre el periodo de ingesta. Sin embargo, en cualquier caso, el consumo de hongos vitales siempre se produce durante un largo periodo de tiempo. Esto puede ser cuestión de unas semanas o incluso de años. Dado que el Hericium no provoca ningún efecto secundario, esto no es problemático en absoluto. Si nota una reacción de su organismo al erizo espinoso, es más probable que sea al principio de la toma. En este momento, los cambios en la digestión pueden indicar que el hongo está ayudando al organismo a desintoxicarse. Los posibles fenómenos desagradables pueden remediarse fácilmente con una dosis temporalmente inferior. De lo contrario, se rendirán por sí solas al cabo de poco tiempo.
¿Con qué rapidez actúa el Hericium?
El efecto de Hericium comienza inmediatamente con la primera toma. Sin embargo, al no tratarse de un fármaco en dosis elevadas sino de un remedio natural, la reacción en el organismo es relativamente suave y lenta. Un hongo medicinal se utiliza a menudo para problemas que ya existen desde hace mucho tiempo. Por lo tanto, también se necesita tiempo para desentrañar de forma sostenible las causas y los mecanismos de la enfermedad. Sin embargo, a diferencia de la medicina convencional, no tiene que esperar efectos secundarios aunque tome Hericium durante un periodo de tiempo prolongado.
Hay muchos proveedores de setas en polvo
En Alemania encontrará importadores de confianza con cultivo ecológico controlado, pero desgraciadamente también importadores menos recomendables de productos baratos. Lea lo que es importante a la hora de comprar.
¿TIENE ALGUNA PREGUNTA?
Estaremos encantados de dedicarle tiempo. En nuestra consulta gratuita, respondemos a todas sus preguntas sobre salud de forma individual y personal bajo:

¡Cada persona es única!
Nuestro experimentado equipo estará encantado de asesorarle de forma detallada y gratuita sobre todas las cuestiones relacionadas con su salud:
Los 14 hongos vitales más importantes
Estudios / fuentes científicas
- Takashi Mizuno et al.: «Polisacáridos antitumorales activos aislados del cuerpo fructífero del Hericium erinaceum, un hongo comestible y medicinal llamado yamabushitake o houtou»; Biosci. Biotech. Biochem., 56 (2), 347-348, 1992
- Hiromichi Kenmoku et al: «Erinacina Q, una nueva erinacina del Hericium erinaceum, y su ruta biosintética hacia la erinacina C en el basidiomiceto; Biosci.»; Biotech. Biochem., 66(3), 571-575, 2002
- Eun Woo Lee et al: «Dos nuevos diterpenoides, las erinacinas H e I del micelio del Hericium erinaceum; Bioci. Biochem.; 64(11), 2402-2405, 2000.
- Stamets, P.: «MycoMedicinals: An Informational Treatise on Mushrooms»; Myco Media, 2002
- Prof. Dr. med. Ivo Bianchi: «Moderne Mykotherapie»; Hinckel Druck, 2008
- Kawagishia, H. et al.: «Efectos antidemencia de una fracción de baja polaridad extraída del Hericium Erinaceum»; Japón
- – Wong K. et al.: «Functional Recovery Enhancement Following Injury to Rodent Peroneal Nerve by Lion’s Mane Mushroom Hericium erinaceus .»; University of Malaya, Malaysia «Medicinal Mushrooms», Botanica Press, 1995