La psoriasis es una enfermedad inflamatoria autoinmune. Se manifiesta por una piel escamosa que sangra fácilmente al retirar las escamas. Las articulaciones también pueden verse afectadas (artritis psoriásica). El uso de hongos medicinales ha demostrado repetidamente su eficacia en el tratamiento de la psoriasis. Su uso regular puede tener un efecto tanto preventivo como terapéutico, ya que los hongos medicinales refuerzan las defensas propias del organismo.

¡Cada persona es única!
Nuestro experimentado equipo estará encantado de asesorarle de forma detallada y gratuita sobre todas las cuestiones relacionadas con su salud:
Psoriasis: Cuando la piel se escama y pica
20 de enero de 2020
Dra. Dorothee Bös et al.
Información gratuita ahora Comunicado sobre el tema "Psoriasis

Una vez que haya enviado el formulario cumplimentado, podrá ver la información inmediatamente y también recibirá un correo electrónico con un enlace de descarga.
Psoriasis - Tipo 1 y Tipo 2
La psoriasis se divide en dos tipos:
- El tipo 1 aparece antes de los 40 años si existe una predisposición genética subyacente.
- La aparición del tipo 2 es más tardía y la causa aún no está clara.
Causas y desencadenantes de la poriasis
En ambos tipos, ciertos factores desencadenantes preceden a la aparición de esta enfermedad autoinmune. En el 90 % de los psoriásicos de tipo 1, la enfermedad aparece por primera vez tras una infección estreptocócica.
Además de las infecciones, también se sabe que ciertos medicamentos causan psoriasis. En algunos casos, incluso la interrupción o el cambio conducen a una reducción de los síntomas. Estos medicamentos incluyen antihipertensivos (por ejemplo, betabloqueantes, inhibidores de la ECA), antidepresivos con el principio activo litio o antiinflamatorios no esteroideos (AINE).
Fumar, el estrés, una dieta inadecuada, la obesidad o el alcohol pueden favorecer la psoriasis al promover la inflamación.
Tratar la psoriasis
En el tratamiento convencional de la psoriasis, muchas sustancias activas se dirigen a una sustancia de señalización inflamatoria llamada TNF alfa. Los hongos como el reishi también tienen ingredientes antiinflamatorios.
En las enfermedades inflamatorias, incluida la psoriasis, el organismo tiene una mayor necesidad de antioxidantes. Los hongos vitales son una fuente natural para ello. El chaga tiene el mayor contenido de antioxidantes entre los hongos. Pero también el hongo simple (Agaricus bisporus) tiene efectos antioxidantes y antiinflamatorios.
Efectos de la salud intestinal en la piel
Cuando se trata la psoriasis, puede ser muy gratificante prestar especial atención a la salud intestinal. Un desequilibrio de la flora intestinal debido a una mucosa intestinal dañada y demasiado permeable (síndrome del intestino permeable) es otro factor desencadenante demostrado de la psoriasis. Las toxinas y los alérgenos pueden entrar sin control en el torrente sanguíneo si se altera la función de barrera de la mucosa intestinal.
Cómo ayudan los hongos vitales con la psoriasis
La ingesta regular de hongos medicinales como el Hericium, el Pleurotus y el Reishi puede fortalecer la flora intestinal, reforzar la mucosa y aumentar la estanqueidad del intestino.
Las setas también tienen ingredientes inmunomoduladores: pueden calmar un sistema inmunitario hiperactivo, al tiempo que mantienen fuertes las defensas del organismo. Por su influencia favorable sobre el sistema inmunitario y la inflamación, destacan los hongos vitales ABM, Chaga y Reishi.
Si el ácido úrico está elevado y también si las articulaciones están afectadas, pueden combinarse el hongo reishi y el shiitake.
Los pacientes psoriásicos suelen presentar al mismo tiempo otros síntomas, como enfermedades cardiovasculares. Por supuesto, deben tenerse en cuenta en la terapia. A continuación, se pueden seleccionar adicionalmente los hongos adecuados para tratar estas enfermedades concomitantes.
Los componentes de los hongos también se utilizan externamente desde hace mucho tiempo, por ejemplo en forma de cremas. El chaga en particular es conocido por ello. Así que los hongos medicinales también pueden contribuir al alivio de esta forma.
Nota: Consulte a su terapeuta antes de utilizarlo.
¿TIENE ALGUNA PREGUNTA?
Estaremos encantados de dedicarle tiempo. En nuestra consulta gratuita, respondemos a todas sus preguntas sobre salud de forma individual y personal bajo: