Salud bucodental: ¿qué pueden aportar los hongos?
El 20 de marzo es el Día Mundial de la Salud Bucodental. Una buena salud bucodental permite lucir una bonita sonrisa y es también una base importante en el tratamiento de enfermedades crónicas como el reumatismo o las enfermedades cardiovasculares. Después de todo, la inflamación y la infección en la mandíbula pueden afectar a todo el organismo y mantener las enfermedades crónicas.
En la prevención de la caries, una dieta sana y saludable sin azúcar es, por supuesto, un aspecto importante. Además, la dieta debe ser lo más vegetal posible, es decir, alcalina y, por tanto, antiinflamatoria y favorecedora de la circulación sanguínea. Una mala circulación sanguínea -como la que encontramos en el tabaquismo, la arteriosclerosis y la diabetes- favorece la periodontitis y la pérdida de dientes.
Por lo tanto, estas causas también deben abordarse, por supuesto. Las setas vitales que pueden ayudar contra la arteriosclerosis son la Auricularia, el Reishi y el Shiitake. Para los diabéticos, se recomienda ante todo el Coprinus comatus. Los diabéticos también tienen un mayor riesgo de caries debido a los elevados niveles de azúcar en la sangre y la saliva. Una dieta integral a base de plantas que complemente los hongos medicinales tiene como objetivo reducir la diabetes (libro sobre este tema de Neal Barnard en nuestra tienda) y también garantiza un mayor contenido de minerales en nuestra saliva.
También existen estudios directos sobre hongos como la Auricularia y el Shiitake que demuestran un efecto beneficioso contra los patógenos de la caries, la placa y la inflamación en la zona bucal. A menudo se subestima el aumento de las infecciones orales por VPH, que pueden provocar cáncer. Aquí también se están llevando a cabo prometedoras investigaciones sobre los hongos Coriolus y Reishi.
Para una consulta individual gratuita, llámenos al +49 40 334 686-300
Fuentes:
Avinash, J et al. «El inexplorado potencial anticaries del hongo shiitake». Revistas de farmacognosia vol. 10,20 (2016): 100-104. doi:10.4103/0973-7847.194039
Bruno Donatini, Control del virus del papiloma humano (VPH) oral por hongos medicinales, Trametes versicolor y Ganoderma lucidum: Un ensayo clínico preliminar, IntJMedMushrooms, páginas 497-498, DOI: 10.1615/IntJMedMushrooms.v16.i5.80
Copyright de la imagen: Shutterstock